Las frutas deshidratadas son un bocadillo práctico y muy nutritivo, el secreto de sus propiedades se encuentra principalmente en su proceso de elaboración que consiste en eliminar toda el agua.
Te puede interesar: El poder de los arándanos
Frutas deshidratadas: ¿qué son?
Durante las temporadas de otoño e invierno las frutas deshidratados son más populares.
Seguro que recuerdas perfecto cuando eras pequeña, como en la cena navideña o de fin de año, una de las botanas que abundaban en la mesa eran las frutas deshidratadas.
La gran popularidad de las frutas deshidratadas viene de su aporte nutricional, esto se debe a que cuando se elimina el agua de la fruta, las vitaminas, minerales y demás propiedades se concentran más.
Por ejemplo media taza de chabacanos deshidratados contiene alrededor de 4 gramos de fibra más que la misma cantidad de chabacanos frescos.
La deshidratación es un proceso que se ha utilizado por muchos años en el mundo de la cocina para ayuda a conservar por más tiempo los alimentos, se elimina toda la humedad y las bacterias, levaduras y moho no crecen.
Para lograrlo basta con colocar las frutas o rebanadas en una caja solar, déjalas en el sol durante 5 días y notarás como poco a poco pierden su humedad.
Un dato curioso de las frutas deshidratadas es que su peso se reduce hasta en un 20% y su sabor se refuerza.